Ernesto Che Guevara "Seamos realistas y hagamos lo imposible."

El Che, fue uno de los artífices del éxito de la revolución Cubana contra el presidente Fulgencio Batista, coronada por unos 80 hombres, el 1 de enero de 1959. La revolución había nacido cuatro años antes, cuando Ernesto Guevara de 27 años se encontró en México con Fidel "un muchacho joven, muy seguro de si mismo y de extraordinaria audacia", como lo definió el Che en su diario personal.
Durante los diez años en los que transitaron un camino conjunto en la isla, Guevara desempeñó funciones clave en el andamiaje del nuevo gobierno, principalmente en áreas económicas, siempre al influjo de las lecturas marxistas leninistas.
El revolucionario solía hablar del "hombre nuevo" abrazado a la causa de una "patria común" contraria al individualismo y al dominio "yanqui".
En 1965, Guevara renunció a su nacionalidad cubana y partió clandestinamente hacia el Congo en abril de ese año para promover la causa revolucionaria marxista en otras partes del mundo. Sin embargo, el proyecto del Che fracasó rotundamente; como tambien lo fue tambien después en Bolivia (1967). Donde tambien encontraria la muerte.
Guevara trascendió con su muerte una ideología política convirtiéndose en lo que los analistas definen como "un símbolo de rebeldía", para las generaciones posteriores que en muchos casos incluso desconocen sus postulado.
"Si queremos expresar como deseamos que sean nuestros hijos, debemos decir con todo el corazón de vehementes revolucionarios: ¡queremos que sean como el Che!", reflexionó Fidel Castro en su discurso ante la multitud congregada en la Plaza de la revolución, el 18 de octubre de ese año, cuando la noticia de la muerte de Guevara era una certeza.
1 comentarios:
VIVA LA REVOLUCION
VIVA EL CHE
SEAMOS LIBRES
Publicar un comentario